BT Education - шаблон joomla Новости

Unidad de Emprendimiento

Antecedentes Históricos

En el año 2004 La Fundación Incubadora de Empresas de base tecnológica del caribe “Incubar del Caribe”. Realiza un seminario dirigido a docentes y estudiantes para motivar a la creación de empresas, así mismo formalizar un convenio de apoyo a la cultura emprendedora, el avance tecnológico a través de programas de apoyo estratégico.

el Consejo Académico, mediante Acta No. 013 de 2005 aprobó la presentación del proyecto para la creación de la Unidad de Emprendimiento Para el año 2006 se crea en el país una estrategia para el fomento a la cultura del emprendimiento con la Ley 1014 de 2006, unos de los objetivos de esta ley “…Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, en el cual se propenda y trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que establece la Constitución y los establecidos en la presente Ley;...”;

Luego fue aprobada mediante Acta 007 de fecha 26 de julio de 2012, ante el Consejo Superior, la creación de la Unidad de Emprendimiento; en cumplimiento a las normas y leyes establecidas para el fomento de la cultura del emprendimiento en todos los establecimientos educativos del país.

Por consiguiente, se dicta inicialmente como extracurricular la asignatura Seminario de Emprendimiento en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, con el propósito de fomentar en los estudiantes el espíritu emprendedor con el fin de generar su propio plan de negocios de acuerdo a las necesidades de la región. Hoy en día se dicta como extracurricular en la mayoría de las Facultades y programas de la Universidad de La Guajira y en otras ya la tienen en la malla curricular.

Para el año 2016 con base al desarrollo de la Política de Acreditación institucional y de certificación de procesos administrativos contenidas en el programa de gestión rectoral, es indispensable estructurar un Plan de Modernización Institucional, que contemple una reorganización administrativa, en aras de modernizar la gestión mediante procesos administrativos ágiles, trasparentes, menos costosos y más eficaces para el apoyo a las funciones misionales de la Universidad. Con base en el argumento anterior se hace necesaria la fusión de la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial con el Centro de Consultoría y Asesoría de Proyectos de la Universidad de La Guajira.

Que el Consejo Superior de la Universidad de La Guajira en sesión realizada el 12 de abril de 2016 acoge la política de reorganización, para crear el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Universidad de La Guajira en virtud de la fusión anteriormente mencionada mediante el acuerdo 004 de 2016.