Para la Universidad de La Guajira es de vital importancia mantener una sinergia entre los distintos sectores de la sociedad, sus procesos y su contexto; por eso comprendemos ampliamente que la Extensión nos permite la integración e interacción hacia el dialogo permanente con el entorno y contribuir al intercambio de saberes, la construcción de conocimiento aplicado y el fomento de prácticas integradoras de la comunidad académica, la sociedad civil, el sector privado y las organizaciones públicas.
La función de la Extensión en la Universidad de La Guajira propone un sentido unificado desde la interdisciplinariedad en las diversas modalidades y ejes de acción; con un Portafolio de Servicios amplio de la oferta institucional, ajustable a las necesidades específicas que requiera la comunidad, porque reconocemos los retos de la diversidad de la cultural, promoviendo el desarrollo de la proyección social con la articulación constante de la Investigación y la Docencia como ejes misionales.
Extensión es un proceso Misional certificado en calidad por INCONTEC Norma ISO 9001 (Febrero 2014), En tal sentido se trabaja con las diferentes modalidades o campos de Extensión, para dar respuesta a las necesidades y exigencias del entorno, de una manera competitiva, forjando avances concretos y cuantificables, frente a los objetivos de desarrollo de la región.
¿Qué es el Centro de Extensión?
El Centro de Extensión y Proyección Social de La Universidad de La Guajira, es una unidad académica adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión que se organiza internamente con la permanente comunicación y comunicación de otras unidades académicas, Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría Financiera, y la Rectoría, para dar respuesta a los retos y desafíos del entorno: económico, técnico, tecnológicos ambiental y sociocultural en lo que está inmersa la Universidad, responde además por la venta de servicios académicos, la oferta del programa de Educación Continuada y el manejo de Proyecto de Extensión Cultural y Comunitaria.