BT Education - шаблон joomla Новости
Oficina de Comunicaciones  

Oficina de Comunicaciones

II Congreso Internacional de Gestión Integral frente al Cambio Climático
10 May
Publicado en Eventos

II Congreso Internacional de Gestión Integral frente al Cambio Climático

La Universidad de La Guajira a través de la Maestría en Gestión Integral frente al Cambio Climático, se complace en invitarle a este evento internacional que busca presentar los avances mundiales en temas científicos, tecnológicos y de gestión frente al cambio climático, considerando actividades bajas en carbono y resilientes a este fenómeno, así como la financiación para la acción climática y sobre todo, cómo las sociedades humanas se preparan para ello.

El congreso también cuenta con la participación de otros programas académicos de la institución, entre ellos la Maestría en Ciencias Sociales, Ingeniería Ambiental, Biología, Economía y Administración Marítima y Portuaria, como un esfuerzo institucional para abordar de manera inter y transdisciplinar, los desafíos que plantea el cambio climático y sus impactos.


La agenda del II Congreso Internacional de Gestión Integral frente al Cambio Climático, comprende: conferencias magistrales, conferencias especiales, Foro Gestión del Cambio Climático en diferentes contextos y escalas; Foro Internacional de Sociedad Civil y Cambio Climático y diferentes simposios de temas específicos relacionados con el Cambio Climático:

  • Ciencias Sociales y Educación para el cambio climático;
  • Desarrollo rural y sector AFOLU, bajo en carbono y resiliente al clima;
  • Desarrollo urbano y servicios básicos, bajo en carbono y resiliente al clima;
  • Desarrollo industrial y empresarial bajo en carbono y resiliente al clima;
  • Desarrollo de Infraestructura bajo en carbono y resiliente al clima;
  • Gestión del Recurso hídrico para el cambio climático;
  • Gestión para la protección de la Biodiversidad y servicios ecosistémicos frente al Cambio climático;
  • Salud y cambio climático;
  • Actividades económicas con bajo carbono y resilientes al clima;
  • Gestión del riesgo y desastres frente al cambio climático;
  • Energías alternativas para el cambio climático;
  • Metodologías para medición, reducción e Inventarios para GEI;
  • Finanzas para la Acción climática;
  • Geomática y tecnologías de información geográfica para seguimiento y evaluación del cambio climático;
  • Principios básicos y modelación de cambio climático y variabilidad climática).

  • a) Diligencie el Formulario de Inscripción. Es importante verificar que la información digitada sea correcta.
  • b) Según el tipo de participación, realice el pago de la inscripción en la cuenta del Congreso.
  • c) Los estudiantes universitarios de pregrado o posgrado (incluyendo estudiantes de Uniguajira) deberán presentar un documento que acredite su vinculación como estudiante activo.
  • d) Para legalizar la inscripción, envíe copia del comprobante de pago a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre de la persona y/o entidad y datos de identificación de quien corresponda el pago.
  • e) Se le enviará una Certificación de pago digital al correo electrónico registrado en el Formulario de inscripción.
  • f) Importante: si no puede efectuar el pago antes del 3 de mayo y desea realizarlo en el sitio del evento, deberá enviar (hasta 28 de abril) una carta firmada notificando el compromiso de pago extraordinario el primer día del evento en moneda local (pesos colombianos). De lo contrario se dará por entendido su no participación en el evento.
  • 31 de marzo: Plazo para la entrega de resúmenes.
  • 14 de abril: Fecha límite de nofiticación de aceptación de trabajos.
  • 21 de abril: Fecha límite remisión de resúmenes corregidos.
  • 22 de abril: Fecha límite inscripciones en línea, fecha límite pago de inscripción ordinaria y plazo para notificar la participación en los stand.
  • 28 de abril: Plazo para envío de carta de compromiso de pago y fecha límite para pago de inscripciones de stand.
  • 3 de mayo: Publicación del Programa detallado y fecha límite de pago inscripción extraordinaria.
  • 10 de mayo: Fecha para pago extemporaneo en el sitio del evento (previo envío de carta de compromiso de pago).
  • 21 de abril: Fecha límite remisión de resúmenes corregidos.
  • 22 de abril: Fecha límite inscripciones en línea, fecha límite pago de inscripción ordinaria y plazo para notificar la participación en los stand.
  • 28 de abril: Plazo para envío de carta de compromiso de pago y fecha límite para pago de inscripciones de stand.
  • 3 de mayo: Publicación del Programa detallado y fecha límite de pago inscripción extraordinaria.
  • 10 de mayo: Fecha para pago extemporaneo en el sitio del evento (previo envío de carta de compromiso de pago).
  • 10, 11 y 12 de mayo: realización del congreso.
Pago ordinario
(hasta el 22 de abril)
Pago extraordinario
(23 de abril al 3 de mayo)
Ponente Asistente Ponente Asistente
Profesionales y público en general 300.000 400.000 400.000 500.000
Estudiantes 100.000 150.000 150.000 200.000

¡La Universidad de La Guajira los invita a participar activamente de este evento, y ser parte de la solución!



24 Mar
Publicado en Becas y Convocatorias

Convocatoria y reglamentación de las elecciones de los Representantes del CIARP de uniguajira para el periodo 2023-2025

Documentos de la convocatoria
descripción descarga
RESOLUCIÓN REGLAMENTA ELECCIONES CIARP
RESOLUCIÓN POR MEDIO DE LA CUAL SE CONVOCA LA ELECCION CIARP


Conversatorio: Lluvia de ideas bajo el agua
22 Mar
Publicado en Eventos

Conversatorio: Lluvia de ideas bajo el agua

Con el fin de conmemorar el Día mundial del agua ,se realizará un evento académico que pretende resaltar la importancia del recurso hídrico,desafíos y conciencia. Además conocer su dinámica y los efectos de la contaminación de los ecosistemas costeros.

Fecha: 22-03- 2023
Hora: 8: 00 - 12: 30 p.m.
Salón 8200

Dirigido a docentes,estudiantes,egresados,administrativos y comunidad externa



Listado oficial de la primera ceremonia de grado del año 2023, circular informativa y fechas y horarios de las ceremonias por sede
16 Mar
Publicado en Noticias

Listado oficial de la primera ceremonia de grado del año 2023, circular informativa y fechas y horarios de las ceremonias por sede

Riohacha:

Fecha: Viernes 31 de marzo


PROGRAMAS CEREMONIA 1 - 9:00 a.m.

Programas Técnicos y Tecnólogos

Lugar: Bloque 6 - Salón 6111


PROGRAMAS CEREMONIA 2 - 2:00 p.m.

Programas de pregrado Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas
Programas de pregrado Facultad de Educación
Programas de pregrado Facultad de Ingenierías
Estudiantes Sede Villanueva

Lugar: Cancha Polifuncional


PROGRAMAS CEREMONIA 3 - 6:00 p.m.

Programas de pregrado Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programas de pregrado Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programas de Postgrados

Lugar: Cancha Polifuncional


Maicao:

Fecha: Viernes 14 de abril
Programas Sede Maicao
Estudiantes Programa de Licenciatura en Etnoeducación - Manaure


Fonseca:

Información por confirmar