BT Education - шаблон joomla Новости
A través de un convenio con la Fundación Halü  Uniguajira aporta en la gestión de alternativas de respuesta humanitaria
Escrito por  Publicado en Noticias
25
May

A través de un convenio con la Fundación Halü Uniguajira aporta en la gestión de alternativas de respuesta humanitaria

En la Universidad de La Guajira y gracias a una alianza interinstitucional con la Fundación Halü, se llevó a cabo la Feria de experiencias y modelos para el bienestar humano, donde se expusieron proyectos de la organización para la transformación social de las poblaciones étnicas y vulnerables de la región. Además, se realizó el lanzamiento del Árbol de la Salud Pública, una apuesta pedagógica construida con los saberes de las comunidades ancestrales que evoca el arte del cuidado de la madre naturaleza como un elemento esencial para la vida.

Las investigaciones que se presentaron impactan a más de 72 asentamientos en los municipios de Manaure, Uribia, Maicao y Fonseca e incluyen acciones para el aumento del saneamiento básico, como la ejecución de pozos de agua potable, plantas de procesamiento de para la obtención de recurso hídrico con energía fotovoltaica y estrategias educativas para mejorar la higiene y el cuidado personal.

Según explicó Antonio José Alzate Vargas, miembro de la junta directiva de la Fundación Halü, estos modelos en esencia buscan un cambio de comportamiento para minimizar el impacto en la salud de las poblaciones. “Los apoyamos en la construcción de baños secos y letrinas por autogestión para evitar la contaminación cruzada y la defecación a cielo abierto, especialmente en algunas familias indígenas wayuu”, puntualizó.

Rita Arévalo y Beatriz Amaya, directivas de Uniguajira, junto a Antonio Alzate de la Fundación Halü

Conviene anotar que la feria y el lanzamiento se cumplieron en el marco de la reciente firma de un convenio entre ambas instituciones a través del Centro de Prácticas Académicas de Uniguajira, en el cual se establece el desarrollo de pasantías que vinculen a los estudiantes a estas iniciativas, además de la elaboración de una serie de actividades de formación, dónde está incluido un diplomado de promotores para el desarrollo local.

“Identificamos la oportunidad de que alumnos de la Alma Máter fueran parte de los 15 proyectos que en estos momentos tiene en ejecución la Fundación Halü en materia de saneamiento básico y bienestar para las comunidades, a través de los semilleros de investigación, actividades de extensión, voluntariado y por supuesto, de su vinculación como practicantes”, argumentó Rita Arévalo Aguilar, coordinadora del Centro de Prácticas Académicas.

Cabe destacar que el 70% de profesionales que trabajan con la Fundación Halü son graduados de la Universidad de La Guajira, y gracias a este pacto los estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Ingeniería, Ciencias de la Educación y Ciencias Económicas y Administrativas podrán ser parte de estas iniciativas, antes de obtener su título profesional.

Alicia Polo Daza
Periodista Uniguajira



Modificado por última vez en Jueves, 25 Mayo 2023 10:07