Voluntariado Universitario
- Educación
- Dentro del campo de la educación, el voluntariado pretende hacer énfasis en cuatro aspectos importantes como son: i. La alfabetización y sensibilización, ii. Emprendimiento y capacitación, iii. Medio artístico y cultural y, iv. Proyecto de vida.
- Asistencia Técnica e Institucional
- Se busca abarcar aspectos que en nuestro departamento son grandes flagelos que obstaculizan el desarrollo, tales como la promoción en salud, nutrición, hábitat y vivienda, desarrollo productivo, justicia, reparación y enfoque de derechos. Las estrategias principales acuden a trabajo interdisciplinario por parte de los miembros del voluntariado, realización y ejecución de proyectos según problemática y necesidades; además, creación de vínculos de apoyo con entidades y personas naturales que estén laborando en esta línea de acción.
- Atención, Promoción y Prevencion de Desastres
- El voluntariado en estos aspectos se enfoca en la ayuda humanitaria y banco de ayudas. Esto con la finalidad de incrementar acciones de solidaridad y prevención a problemas coyunturales consecuentes a los aspectos antes mencionados. Además se busca incrementar la sensibilidad social, el cooperativismo, fortalecimiento a planes de contingencia y educación.
No obstante; también se aspira lograr convenios o ayudas nacionales e internacionales para mayor impacto y calidad.
- Investigación
- Lograr a través el voluntariado se siga fortaleciendo la investigación institucional, permitiendo que cualquier miembro del voluntariado pueda tener la oportunidad de presentar proyecto investigación.