Abierta convocatoria para beca de pasantía en la Universidad Nacional Sede Medellín con opción a grado para estudiantes de las facultades de Ingeniería y/o Ciencias Básicas de la Universidad de La Guajira, en el marco del proyecto de investigación “Poligeneración: La biomasa, precursor para nuevos productos de valor agregado y oportunidad para garantizar un sistema eléctrico confiable y sustentable”, financiado por Minciencias a través de la Convocatoria Ecosistema Científico para la conformación de un banco de programas de I+D+i elegibles que contribuyan al mejoramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior colombianas– 2017.
Conviene mencionar que, en dicha convocatoria, la Universidad de La Guajira junto a otras instituciones (EAFIT, UPB, Dalhousie University, Delft University, Duke University, Eindhoven University, Interconexión Eléctrica, Internexa, Unisucre, Whashington Univeristy, Université de Lausanne) participó como aliado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, con el programa Estrategia de transformación del sector energético colombiano en el horizonte 2030.
Dentro de los compromisos del programa está la formación de personal científico de las regiones menos favorecidas, que liderará estas iniciativas en el futuro y que incrementará los resultados mediante replicación de iniciativas similares en sus regiones. Esta dinámica de investigación interinstitucional permite que la Universidad de La Guajira se fortalezca desde la calidad en educación y hoy pueda ofertar esta convocatoria.
Estudiante de ingeniería industrial de octavo en adelante para trabajar en la temática de producción de carbón activado a partir de biomasa. Fortalezas en ingeniería económica, distribución de planta, diseño industrial y procesos con biomasa.
Estudiante de ingeniería mecánica de octavo semestre de octavo en adelante para trabajar en la temática de valoración de extractivos a partir de biomasa. Fortalezas en química y transferencia de calor.
Estudiante de ingeniería mecánica décimo semestre para trabajar en la temática de adquisición de datos para sistemas energéticos. Fortaleza en el área de electromecánica.
Estudiante de ingeniería mecánica, ingeniería industrial, ingeniería ambiental ó biología, de octavo semestre en adelante para trabajar en la temática de ciclo de vida y huella de carbono. Fortaleza en cualquiera de las siguientes temáticas: captura biológica o fisicoquímica de CO2, Normas ISO 14040, y preferiblemente con destrezas en programación de computadores.
Estudiante de octavo semestre en adelante de ingeniería mecánica, ingeniería industrial o ingeniería ambiental para trabajar en la temática de generación de energía a partir de gasificación de biomasa. Fortalezas en química, operaciones de transferencia de calor, nociones básicas de procesos de transformación termoquímica. Deseable: formación o conocimiento en diseño mecánico, Autocad o Inventor.
Estudiante de octavo semestre en adelante de ingeniería mecánica, ingeniería industrial o ingeniería ambiental para trabajar en la temática de combustión de gas de síntesis (biogás, hidrógeno, metano) en motores. Fortalezas en operación de motores de combustión a gas o gasolina, manejo de herramientas mecánicas. Deseable: formación o conocimiento en diseño mecánico, Autocad o Inventor.
Estudiante de octavo semestre en adelante de ingeniería mecánica, ingeniería industrial o ingeniería ambiental para trabajar en la temática de limpieza de gases de combustión y gasificación (alquitranes, CO, CO2, H2). Fortaleza en química, diseño de filtros para gases, análisis ambiental, balances de materia. Deseable: formación o conocimiento en diseño mecánico, Autocad o Inventor
Los estudiantes deberán cumplir en su totalidad con los siguientes requisitos:
Nota: solo podrá aplicar a un (1) perfil, el cual deberá quedar claramente estipulado en el cuerpo del correo.
A continuación, se relacionan los documentos a presentar
Nota: Si los documentos no están completos, el candidato no se tendrá en cuenta para el proceso de selección.
CRITERIO | SUBCRITERIO | PUNTAJE MÁXIMO |
Del ensayo | Calidad, rigor, originalidad y pertinencia del ensayo con los perfiles y líneas definidos | 60 |
Del candidato | Excelencia académica: Promedio Académico del Pregrado 1 | 20 |
Trayectoria investigativa y laboral (información consignada en CvLAC y soportes presentados) | 20 | |
TOTAL | 100 |
1 >= 3.0 - < 3.8: 8 puntos. >=3.8 - <4.2: 12 puntos. >=4.2 - <4.6: 16 puntos. >=4.6 : 20 puntos.
Número de becas disponibles: Se vincularán siete (7) estudiantes, los que obtengan el mayor puntaje en cada perfil según los criterios de evaluación de la presente convocatoria, mencionados en el punto anterior.
Duración de la estancia: 5 meses
Disponibilidad de tiempo requerido: Tiempo completo.
Financiación: La financiación será por un periodo máximo 5 meses y por un monto máximo de hasta seis millones de pesos ($ 6.000.000) que incluye pasajes y auxilio económico para sostenimiento. La Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín dispone de los recursos y será la responsable de la vinculación del beneficiario, sujeto a las normas de la institución.
Nota: No se cubren gastos adicionales de movilidad y/u otros que puedan ser requeridos.
ACTIVIDADES | FECHA |
Publicación Resolución Convocatoria | 26 de febrero 2021 |
Cierre de Inscripción de aspirantes | 15 de marzo de 2021 |
Verificación de cumplimiento de requisitos | 16 de marzo de 2021 |
Proceso de selección de beneficiarios | 19 de marzo 2021 |
Publicación de seleccionado | 24 de marzo de 2021 |
Términos para presentación de documentos y selección: La documentación debe ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Aplicación CONVOCATORIA PARA BECA DE PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLÍN CON OPCIÓN A GRADO PARA ESTUDIANTS DE LAS FACULTADES DE INGENIERIAS Y/O CIENCIAS BÁSICAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA.
Indicar en el cuerpo del correo el perfil al que están aplicando (solo 1).
item | descripción | descarga |
1 | RESOLUCION APERTURA CONVOCATORIA BECA PASANTIAS |